
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo les desea Agrícola Central A.G.
24/12/2018
Regantes denuncian indiferencia por parte del Gobierno Regional
28/12/2018SANTIAGO.- El Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) en Chile tuvo un aumento interanual del 1,7 % el pasado noviembre, con lo que acumuló desde enero de este año un incremento del 1,3 %, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El único sector que incidió positivamente en la variación interanual fue la industria manufacturera, con un crecimiento del 5,9 %; mientras que la minería aumentó un 0,5 %; y la distribución de electricidad, gas y agua cayó un 2,7 % respecto de noviembre del 2017, según el informe.
El Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan) creció un 5,9 % respecto del mismo mes del año anterior y acumuló 5,0 % a noviembre de 2018, pese a que en comparación con el mes anterior anotó un retroceso del 0,3 %.
MADERA Y PAPEL
De las 47 clases que componen la canasta del IPPMan, 36 de ellas fueron al alza, mientras otras dos presentaron una variación nula y nueve anotaron descensos en sus precios.
Los productos con mayor incidencia positiva en términos interanuales fueron la fabricación de pasta de madera, papel y cartón (17,9 %); la elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos (15,9 %); y la fabricación de sustancias químicas básicas (21,3 %).
MINERÍA
El Índice de Precios de Productor Minería (IPPMin) presentó una variación de -0,5 % respecto de noviembre de 2017 y acumuló un retroceso del 0,6 % en lo que va de 2018, con una incidencia de -0,243 puntos porcentuales en la variación interanual del IPP de Industrias.
La mayor incidencia interanual negativa de la minería correspondió a la extracción y procesamiento de cobre (-0,3 %); mientras los sectores con mayor incidencia positiva fueron la extracción de minerales de hierro (18,9 %) y de minerales metalíferos no ferrosos, excepto el cobre (4,2 %).
En tanto, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) presentó una disminución del 2,7 %, tanto interanual como en el acumulado del año, con una incidencia de -0,326 pp. en la variación interanual del IPP de Industrias.
CONSTRUCCIÓN Y AGRICULTURA
El Índice de Precios de Materiales e Insumos de Construcción (IPMIC) registró una variación interanual del 4,6 % a doce meses y acumuló un 4,0 % al undécimo mes del año en curso.
Por su parte, el Índice de Precios de Agricultura y Ganadería (IPAG) registró una variación interanual negativa de -3,7 % interanual y acumuló entre enero y noviembre una variación negativa de -0,4 %.
Fuente: EFE