TALCA.- La Tasa de Ocupación Informal del trimestre móvil septiembre-noviembre 2018, fue de 32,2%, consignando una disminución de 2,42 puntos porcentuales en referencia a igual trimestre del año anterior. Los ocupados informales presentaron un descenso (-8,1) incididos principalmente por los hombres.
MUJERES
La Tasa de Ocupación Informal femenina alcanzó 31,4%, lo que significó una disminución de 2,08 puntos porcentuales en referencia a igual trimestre del año anterior.
Las mujeres ocupadas informales presentaron una caída (-3,5%) respecto al trimestre móvil anterior, incididas principalmente por las mujeres trabajadoras por cuenta propia que disminuyeron 14,8%.
En tanto, la Tasa de Ocupación Informal masculina se ubicó en 32,7%, registrando una baja de 2,59 puntos porcentuales en referencia al trimestre septiembre-noviembre de 2017. Los hombres ocupados informales presentaron un descenso (-10,7) impulsados principalmente por asalariados (-14,7%).
Es por ello que según actividad económica, la baja de los ocupados informales (-8,1%) fue causada principalmente por la industria manufacturera (-36,0%), mientras que el aumento más considerable se presentó en actividades de los hogares como empleadores (37,1%).
SEREMI DEL TRABAJO
La seremi del Trabajo, Pilar Sazo, destacó que “la generación de empleo está siendo mayoritariamente en puestos de asalariados, donde prácticamente el 56% de las personas, se está vinculando mediante contratos indefinidos, lo que reduce las informalidades. Esto nos demuestra que la población confía plenamente en el Gobierno y tienen la convicción que van a poder encontrar trabajo”.
Agregó que “como Gobierno, sabemos que tenemos una enorme responsabilidad en generar mayores y mejores empleos, y esto las personas lo perciben. Es por ese motivo que cada día más maulinos van en busca de empleo”.
Fuente: Diario El Centro