
Autoridades regionales catalogan como un avance el uso de la boleta electrónica
21/01/2019
Autoridades presentaron nuevo calendario de concursos de la ley de fomento al riego
23/01/2019TALCA.– La Seremi de Energía Maule visibilizó las oportunidades de inversión en cuanto a energías renovable, priorizando aquellos capitales que apuesten a este sector productivo, en favor de diversificar la matriz energética de la región.
Para ello, Anita Prizant, seremi de Energía, destacó que la Región del Maule posee altos índices de radiación solar, con promedio anual sobre los 6 kWh por metro cuadrado al día, lo cual se traduce en excelentes oportunidades para la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Por ser una región central para el suministro de energía en el país, la región cuenta -además- con la infraestructura eléctrica que permite acceder fácilmente a la conexión y distribución de energía, lo que favorece las oportunidades de inversión en este sentido, destacó la autoridad.
Prizant aseveró que existen 200 mil hectáreas que fueron afectadas por los incendios forestales, cuya superficie pudiera ser una alternativa para estos proyectos solares. Agregó que están identificadas las capacidades de uso del suelo, líneas de transmisión y catastro de recursos energéticos, entre otros parámetros claves para la inversión de proyectos energéticos.
La seremi añadió que como Ministerio de Energía acompañarían y asesorarían a los inversores en el proceso de la obtención de permisos para la instalación de plantas menores a los 9 MW, y el resto de los procedimientos previos a la instalación de los mismos proyectos.
En la actualidad, la región -sin incluir los proyectos que están en operación- dispone de 79 proyectos industriales en distintas etapas de desarrollo, lo que significa un potencial identificado de aproximadamente mil 167 MW y, a su vez, más de 2mil 420 millones de pesos de inversión, de los cuales tan solo 370 millones responden a la energía solar.
Fuente: Diario El Centro