ESTE AÑO, A LA FECHA, SE HAN REGISTRADO DOS CASOS EN LA REGIÓN
A nivel nacional se han confirmado cuatro casos de virus Hanta el 2019. Dos pacientes murieron debido a complicaciones.
TALCA.- El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó el caso de Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus que afecta a un paciente de 56 años.
Se trata de un trabajador agrícola, residente en la comuna de Pencahue, provincia de Talca, y que actualmente se encuentra hospitalizado en la Clínica Las Condes, en la Región Metropolitana. Allí permanece en condición de extrema gravedad, con falla renal y complicaciones cardíacas, pero recibiendo tratamiento a través del suero hiperinmune.
Según informó la seremi de Salud, Marlenne Durán, este paciente presentó síntomas el día 17 de enero pasado, con cefalea y fiebre, asistiendo al Hospital Regional de Talca (HRT) dos días después, donde ingresó al Servicio de Urgencia en condición inestable hemodinámicamente, entre otros síntomas que comprometían su integridad.
Durante la madrugada del 20 de enero, fue trasladado en helicóptero a Santiago (por compra de servicios al no haber cupo en el sistema público), debido a que en la región sólo se asiste el ingreso del paciente a la red y si da positivo en el test rápido de hanta, debe ser derivado a Concepción o a Santiago a la brevedad, para someterse a tratamiento y tratar de salvar su vida, mientras se confirma definitivamente el diagnóstico a través del examen del ISP.
La autoridad sanitaria explicó que en la visita a su domicilio, se detectaron condiciones de precariedad, además de acumulación de basura en el exterior, falta de higiene y el sector estaba sin desmalezar.
CASO ANTERIOR
Mientras el agricultor lucha por su vida en Santiago, en la Región del Maule en lo que va de este año, ya se había registrado un deceso por Hantavirus.
Se trató de una mujer de 49 años, residente de Curepto, quien falleció el 12 de enero pasado.
En su oportunidad, la Seremi de Salud informó que se trataba de una temporera y dueña de casa, quien presentó el 6 de enero síntomas de cefalea y fiebre, asistiendo al Hospital de Licantén tres días después. El 11 de enero presentó dificultad respiratoria en el Hospital de Curepto y fue derivada al Hospital Regional de Talca con diagnóstico de neumonia, con la sospecha de Hantavirus.
Pese a la posibilidad de ser derivada a Santiago, el deterioro de su estado fue muy rápido y ya no respondió a ningún tipo de reanimación y sostén vital.
La investigación sanitaria a su entorno descartó el contagio de Hanta en su domicilio y lugar donde trabajaba, pero sí se detectó que la mujer “acortaba camino” hacia la casa de sus padres, por unos matorrales, ante lo cual se reiteró la importancia del autocuidado y que las personas deben caminar en zonas rurales y cordilleranos sólo por senderos habilitados.
A NIVEL NACIONAL
Hasta ayer, a nivel país y contando los casos locales, cuatro personas han adquirido el Hanta, con una letalidad del 50%.
El primer caso de esta temporada estival fue una joven de 29 años de Palena, Región de Los Lagos, quien resultó fallecida debido al virus contagiado en un viaje a Argentina (Epuyén, Provincia de Chubut).
El segundo caso es un hombre -también de 29 años- residente de Llanquihue, con actividades de riesgo en la comuna de Fresia, pero que fue hospitalizado en Temuco.
Mayor información sobre el Hanta al teléfono Salud Responde 6003607777.
Fuente: Diario El Centro