SANTIAGO.- El Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (Asoex), Ronald Bown; el gerente general de la Federación de Productores de Chile (Fedefruta), Juan Carlos Sepúlveda, y el secretario del Comité de Inocuidad de Axoes, y gerente de Desarrollo de la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), Ricardo Adonis, realizaron una declaración pública, respecto al reciente retiro preventivo de un lote de fruta chilena en el mercado de Estados Unidos.
El documento, rubricado por líderes de las principales compañías productoras y exportadoras de frutas en el país, señala que “la listeria es una bacteria que se encuentra en la naturaleza y que puede llegar a la fruta, ya sea transportada desde los campos, por el agua, superficies de elementos de transportes u otros factores, existiendo para su control y detección normativas de carácter internacional que son aplicadas en todas las instalaciones del sector”.
El comunicado también señala que “como parte de los protocolos de inocuidad y de certificación existentes en los procesos de recepción y procesamiento de nuestra fruta, la empresa Subsole, en su planta ubicada en isla de Maipo, desarrolla un programa rutinario de monitoreo microbiológico. En el ejercicio de dicha actividad, hubo una detección de una eventual presencia de listeria en un proceso de fruta de carozos, perteneciente a la empresa exportadora río Duero”.
La notificación destaca que “como consecuencia de lo anterior, y cumpliendo con los procedimientos internacionales vigentes y ante una eventualidad de que pudiese haberse producido una posible contaminación, la empresa Subsole informó a Río Duero, quien, en forma voluntaria, procedió a comunicar a las autoridades del Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos de América, respecto de dicha situación, con el objeto de advertir la existencia de tal eventualidad”.
A esto le prosiguió “el retiro del mercado de una cantidad de fruta totalmente conocida y acotada, procediendo a ello el importador y notificando al Food and Drug Administration, no habiéndose a la fecha reportado consumidores afectados ni detecciones de la bacteria en destino”.
La declaración pública sustenta que “tanto Subsole como Río Duero, al notificar oportunamente y en forma voluntaria esta situación, han actuado en forma transparente y acorde a las políticas de protección y resguardo de los consumidores”.
Fuente: Diario El Centro / Asoex