
Sector maderero maulino contará con 1,5 millones de metros cúbicos de madera menos
31/01/2019
Inia mostró propuesta para reconversión agrícola en Empedrado
02/02/2019NO DESCARTAN FUTURAS MANIFESTACIONES
La actividad tuvo como objetivo denunciar los precios abusivos y las malas prácticas de las tres grandes empresas de la industria.
Chillán.- Más de 200 viñateros se reunieron en la plaza de Armas de la ciudad de Chillán, Región de Ñuble, para protestar por el bajo precio de compra de la uva de vino a los pequeños y medianos productores, el cual es impuesto por las grandes compañías del rubro.
Al respecto la presidenta de la Coalición Nacional de Viñateros de Chile, Yenny Llanos dijo; “Creemos que esta es una causa justa y es por eso que agradecemos la gran asistencia y hacemos un llamado a la autoridad, ya que, es responsabilidad del Estado velar por los pequeños productores, y el cual ha permitido que estas grandes viñas operen a diestra y siniestra sin ninguna responsabilidad social. Cosas mínimas como la regulación de precios, aún no se han hecho (…) queremos que nuestros productores sigan viviendo de esta linda actividad pero con precios justos.
Por su parte, el presidente de la asociación Agrícola Central, Fernando Medina, llego al lugar para apoyar y felicitar la iniciativa; “Estamos aquí para apoyar esta iniciativa, ya que es un tema que nos afecta a todos, nosotros como asociación gremial llevamos muchos años en esto, partimos el año 2010 y en el año 2013 hicimos una presentación a la Contraloría, para que fiscalizará lo que estaba haciendo el SAG con el cumplimiento en la Denominación de Origen, investigación que arrojo que el SAG no hacia absolutamente nada y luego presentamos iniciativas en la Fiscalía Nacional Económica(…) sin embargo todo el esfuerzo que hacen los gremialistas no sirve, si es que detrás de nosotros no están los productores (…) nuevamente mis felicitaciones y que esto sea el inicio de la defensa del patrimonio agrícola nacional”.
Andrés Vial, presidente de la Asociación Gremial de Productores con Denominación de Origen PROVID manifestó al respecto; “Estamos en un año que hay buena producción de uva, la cosecha del 2018 fue buena, hay mayor stock de vino en el mundo y en Chile, este argumento lo han tomado las viñas grandes para bajar los precios, pero hay que tener la convicción de que los precios bajos no obedecen a que estamos en un ciclo de alta producción de uva. Hay circunstancias que alteran el funcionamiento normal y natural del mercado (…) totalmente distorsionado por la incorporación de 150 millones de litros de vino provenientes de uvas de mesa”.
Para finalizar el encuentro los representantes de los diferentes gremios asistentes manifestaron que prontamente entregaran una minuta a las autoridades y junto a esto avanzaran en la conformación de la Mesa Nacional del Vino la cual agrupara a todos los productores de uva del país.
Fuente: Prensa Agrícola Central A.G.