
Dólar opera estable en Chile ante subida de la divisa en los mercados externos y un repunte del cobre
13/02/2019
Publican ley que establece millonarias multas a quienes impidan acceso a playas
14/02/2019COMO UN HECHO “ATÍPICO” CALIFICARON AUTORIDADES LO SUCEDIDO
Un fenómeno se registró el día martes en la Región del Maule, con el cual se derribó la creencia de que los incendios forestales serían ocasionados en un porcentaje de 99,9% por el hombre.
“Es bajísima la frecuencia de este tipo de evento”, fue lo que indicó el director de Conaf, Marcelo Mena, respecto a los focos de incendios forestales que se registraron ayer miércoles en la Región del Maule a causa de la “tormenta seca” como lo denominaron las autoridades.
Si bien a través de las distintas campañas preventivas, se habla de que el 99,9% de los incendios forestales son provocados por el hombre, esa baja probabilidad del 0,01% se registró, tras la tormenta eléctrica, que dejó 10 incendios y obligó a implementar una alerta amarilla preventiva.
“El día de ayer tuvimos la caída de prácticamente 10 rayos, y significaron el inicio de 10 focos de incendios, así es que no todos los incendios son provocados por el hombre”, explicó el director de Conaf.
Agregó que “de acuerdo al registro es bajísima la frecuencia de este tipo de eventos, y más aún llama la atención que en este último tiempo, y lo hemos estado viendo en la televisión con todos los eventos de lo que está ocurriendo con las precipitaciones sobretodo en el norte del país, y ahora con esta ‘tormenta seca\’, porque no precipita tanta lluvia, pero es la caída de estos rayos que al impactar en el terreno que en condiciones de sequedad ocasionan un incendio de inmediato”.
SITUACIÓN
La autoridad regional, destacó que entre los de mayor connotación tuvieron lugar en Linares, con el incendio “Duraznillo” el cual fue controlado con 2,6 hectáreas afectadas; en Colbún, con el incendio “Rabones” con afectación menor de 0,3 hectáreas; asimismo, “San Manuel” en Parral, con 12 hectáreas afectadas y el denominado “Chupallar”, en el embalse Ancoa, con 104 hectáreas afectadas.
Por su parte, Rodrigo Missiacos, director (s) Onemi, se refirió a la alerta amarilla, y destacó que según los reportes, no hubo afectación a infraestructuras, ni daños físicos.
“Tenemos varios focos de incendios forestales. Según la evaluación realizada en la mañana, el organismo técnico tuvo la solicitud de declarar alerta amarilla, en las comunas de Linares, Colbún, Longaví y Parral. Esto por la multiplicidad de focos que preliminarmente, según la primera investigación fueron provocados por la caída de rayos”, dijo Missiacos.
Fuente: Diario El Centro