CAMIÓN TRANSPORTABA GAS LICUADO DESDE NEUQUÉN
Empresa curicana Maquehua entró al país por el corredor binacional maulino con una mercancía avaluada en 14 millones 709 mil 897 pesos, lo que en impuestos asciende 2 millones 745 mil 354 pesos.
El pasado viernes 12 se dio el inicio oficial al paso del transporte de carga por el Paso Internacional Pehuenche, ocasión en que una decena de camiones cruzó la frontera desde Chile hacia Argentina, en medio de aplausos y expresiones de satisfacción, dada la trascendencia histórica de aquel acontecimiento.
Una de las empresas que dio el primer paso fue la firma de transportes curicana Maquehua, dedicada al transporte de gas. Cabe recordar que la autorización vigente señala que podrán circular por el corredor binacional maulino, los que cumplan una de las tres condiciones que son con carga sellada, lastre o cargas peligrosas.
Cumplida la entrada en vigencia del tránsito de carga por Pehuenche, las expectativas están puestas en los réditos comerciales que esto podría significar el aporte de la Región del Maule en el flujo de intercambio con el vecino país. Pues bien, ya hay una primera aproximación a los beneficios económicos que traerá la puesta en marcha de esta medida.
Esto, porque en la jornada de este martes 16 se produjo el primer ingreso al país de un camión con sustancias peligrosas a través del Paso Pehuenche, reportando la inaugural cifra de impuestos que se recauda por la utilización del corredor fronterizo maulino.
GAS LICUADO
Según reportó a Diario El Centro el Servicio Nacional de Aduanas, el 16 de abril se registró el primer ingreso a Chile por Paso internacional Pehuenche de un camión nacional de la empresa de transportes Maquehua, proveniente de la provincia de Neuquén, Argentina, “con 22.400 KN de Gas Licuado Butano”, donde la empresa importadora corresponde a Gasco S.A.
Cabe señalar, además, que este ingreso es la primera partida de las toneladas tramitadas.
Por su parte, Claudio Cid, director regional de la Aduana Talcahuano (responsable del Paso Pehuenche), detalló que dicha mercancía tiene un valor de 14 millones 709 mil 897 pesos, lo que en impuestos asciende 2 millones 745 mil 354 pesos.
“Este primer ingreso constituye el hito histórico de carga que esperamos sea el inicio y la alternativa comercial después del Paso Internacional Los Libertadores y Pino Hachado en la Región de la Araucanía”, señaló Claudio Cid.
Fuente: Diario El Centro