DESPUÉS SE VIENE EL FRÍO INTENSO
Fue una semana con episodios críticos de calidad del aire, pero estas precipitaciones vendrían a dar un respiro a la contaminación.
Para hoy se esperan que caigan unos 30 a 35 milímetros promedio de lluvias en la Región del Maule. Se trata de un sistema frontal considerado normal para la fecha y es el tercer evento de importancia en lo que va del mes de mayo.
Así lo informó Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, quien explicó que “a partir de la madrugada del día viernes, tipo 4 a 5 de la mañana habrá precipitaciones, durante todo el día viernes y hasta la madrugada del día sábado. La lluvia estimada es de alrededor de 30 a 35 milímetros, será más intensa durante las horas de la tarde”.
Entre las 15 y las 20.00 horas precipitaría más intensamente, ya que en la mañana sólo caerán chubascos débiles. Habrá por la tarde nevadas en la cordillera del Maule y en cuanto a los vientos, éstos serán de 20 km/h en la costa y en el valle de 7 u 8 km/h.
“Estas precipitaciones van a culminar en la madrugada del día sábado y por la tarde, quedará con nubosidad parcial la Región del Maule. Éste es el tercer evento de importancia en lo que va de mayo. Los meses de mayo y en el siglo 20, normalmente teníamos siete a ocho eventos de lluvia y este año hemos tenido sólo tres eventos importantes de lluvia”, añadió González.
HELADAS Y NEBLINA
El agroclimatólogo agregó que se llama lluvia efectiva cuando en 24 horas llueven de 10 mm hacia arriba. Entonces se ha presentado un tercio de las lluvias y esto ocurre fundamentalmente porque este año va a ser deficitario en precipitaciones para la Región del Maule.
“Esperamos que, de aquí a finales del invierno, es decir, hasta fines del mes de agosto, es que habrá unos tres eventos de lluvia en un mes, que duren uno a dos días, interrumpidos por cuatro a cinco días de frío, heladas y de nieblas en la mañana. Esa es la tónica del invierno que se espera y que mayo la caracterizó bastante bien”, sostuvo.
Las lluvias vendrían a dar un respiro a esta semana que estuvo crítica en cuanto a calidad del aire. No obstante, el llamado es a utilizar leña seca o certificada, sobre todo, después de las lluvias.
FRÍO INTENSO
A su vez, entre el domingo y lunes, las temperaturas mínimas descenderán considerablemente, oscilando entre las 3 y los 4 grados, lo que obligará a que los vecinos enciendan por más tiempo sus estufas, situación que complicaría nuevamente la calidad del aire.
“Entre el domingo y el miércoles, las mínimas serán muy bajas. Todavía no vamos a tener heladas. Estos días estaremos con nubosidad parcial y con niebla en la mañana y bastante humedad durante la noche”, precisó González.
Fuente: Diario El Centro