
Gobierno aseguró que ya viene la ayuda para agricultores afectados por la sequía
03/09/2019
Dólar cae por tercera sesión consecutiva y registra baja de casi $10 en la semana
06/09/2019Parlamentarios también se sumaron al llamado
A la petición se sumaron los parlamentarios Ignacio Urrutia y Rolando Rentería.
Alcaldes y parlamentarios del Maule sur se sumaron al llamado para que el Gobierno Regional incorpore a algunas comunas de esta zona a los planes de emergencia agrícola.
Hay que recordar que esta medida, que significa más recursos para las distintas zonas, ya rige para las urbes de Constitución, Vichuquén, Rauco, Licantén, Hualañé, Sagrada Familia, Pencahue, Empedrado y Curepto.
EDILES
El alcalde de San Javier, Jorge Silva, lamentó que no se haya considerado a esta comuna del Maule sur, “dado que los informes técnicos indican que habrá un nivel extremo de perjuicio a la agricultura de esta localidad en los próximos meses por la falta de agua.
Al jefe comunal sanjavierino se sumó el alcalde de Linares, Mario Meza. “La situación no es muy distinta en la provincia para ser franco, por eso se hace necesario que la emergencia agrícola se active también aquí. Tanto el embalse Bullileo y el río Longaví de un tiempo a esta parte presentan un importante déficit que está preocupando a los pequeños y medianos agricultores. Esta situación no es muy distinta a la temporada 2016-2017, que fue una de las últimas complejas que vivimos”.
Sostuvo que la escasez hídrica se agrava aún más con la falta de embalsamiento de aguas que existe en el Maule Sur. “Estamos a la espera y hay un compromiso de parte del Gobierno Regional con la inyección de recursos, son más de 24 mil millones de pesos que servirían para asegurar un embalse por provincia en el Maule durante los próximos años. La prioridad es el embalse Ancoa Original y embalse Longaví”, enfatizó.
CONGRESALES
A propósito del anuncio de la Intendencia de la Región del Maule, que decretó emergencia agrícola en nueve comunas rurales, los parlamentarios Ignacio Urrutia y Rolando Rentería, calificaron de injusta la medida por no incorporar a las comunas del Maule sur, ya que, a su juicio, éstas sufren los mismos problemas que otras que sí fueron incorporadas en el anuncio.
Por lo mismo, Urrutia valoró que se haya declarado emergencia agrícola en 9 comunas del Maule, pero mencionó que “extraña de sobremanera que no se hayan considerado las del secano del Maule sur, porque la única división que existe entre ellas es un río nada más, y el problema pluviométrico es exactamente igual, las dificultados que tiene el secano del norte con el secano del sur, no varían mayormente”.
Es por eso que los parlamentarios se reunieron con el ministro de Agricultura, gobernador de Cauquenes y Ministerio de Obras Públicas para solicitar un estudio hidrogeográfico. Ante eso, Rentería espera “que la buena predisposición y los acuerdos de poder apoyar a la zona, sea para la región del Maule completa. Hoy la emergencia agrícola se ha dado en 9 comunas del Maule Norte, esperamos que se tome en cuenta también el Maule sur, con las comunas de San Javier, Cauquenes, Chanco, Pelluhue, es decir, el secano costero, y necesitamos poder darle una solución a los agricultores de toda la región, para que estén todos en igualdad de condiciones, por lo que esperamos una resolución positiva para nuestra gente”.
Fuente: Diario El Centro