
Científicos de Singapur crean envases vegetales biodegradables que matan bacterias
12/01/2022
Gestión del nexo agua-agricultura-energía para el desarrollo sostenible de la humanidad
24/01/2022FUENTE : REVISTA MUNDOAGRO
Através de un comunicado, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, AG (ASOEX) expresó su preocupación en relación a la situación portuaria que vive el país, ya que puede tener una grave repercusión en la movilización, tanto, de la carga de importación, como de exportación.
“Los últimos días han debido permanecer a la gira cuatro barcos sin poder ingresar a los respectivos puertos. En dichas naves se ha producido al menos un caso de contagio covid-19, lo que ha provocado que dichas embarcaciones no puedan realizar las operaciones de descarga y carga correspondientes”, señala el comunicado firmado por Ronald Bown, presidente de ASOEX.
Dada la relevancia y gran repercusión que puede producir este tipo de situación, el presidente de la asociación, hizo un llamado a las autoridades correspondientes, especialmente las marítimas y sanitarias, “para que logren, a la mayor brevedad, acordar un protocolo destinado a manejar adecuadamente esta situación, el que permita implementar normativas de aislamiento de las personas contagiadas, realizar la respectiva sanitización del barco y cualquier otra medida que asegure la realización normal de las funciones, tanto del personal de la marina nacional, como de los trabajadores portuarios en general”.
Finalmente el comunicado señala que de mantenerse la actual situación y suponiendo que ocurrirán casos similares en el futuro, es posible que se produzca un caos difícil de manejar en los puertos.