Regantes maulinos en desacuerdo en cambiarle “ni una coma” al convenio de Riego-Endesa
09/01/2019«Guerra de la leche»: Transparencia obliga a Subsecretaría de Economía a entregar memoria de Colun a Watt’s
11/01/2019TALCA.- Pequeños agricultores arandaneros de las comunas de Parral y Retiro, afectados por la granizada que arruinó buena parte de sus cultivos en el mes de diciembre, participaron en una mesa de trabajo público privada, destinada a brindarles apoyo y asesoría para que puedan fortalecer su negocio productivo y superar las pérdidas sufridas.
La iniciativa nació a instancias del ministro de Agricultura, Antonio Walker, en su última visita a la zona afectada, junto al director nacional de Indap, Carlos Recondo, el pasado 5 noviembre.
En tal sentido, María Claudia Jorquera, gobernadora de Linares, indicó que con esta mesa de trabajo se está honrando un compromiso del Gobierno, para ir en apoyo de los agricultores afectados por una emergencia climática.
La seremi de Agricultura, Carolina Torres, recordó que fueron cerca de 384 los agricultores afectados por el granizo, con cerca de 375 hectáreas de cultivo involucradas, principalmente arandaneros. De estos agricultores, quienes contaban con Seguro Agrícola, se encuentran a la espera de su respectiva liquidación de siniestro, y quienes no, recibieron un apoyo económico de parte del gobierno a través del Ministerio de Agricultura e Indap, que mitiga una parte de sus pérdidas.
La seremi explicó que esta Mesa del Granizo, busca superar la emergencia con el apoyo de los diferentes servicios públicos a través de sus distintos programas y herramientas e incentivar la contratación del Seguro Agrícola como la más efectiva herramienta de gestión de riesgo.
En la jornada, el director regional de Indap, Óscar Muñoz, indicó que este servicio está realizando renegociando los compromisos crediticios con Indap por parte de estos agricultores. Además se está promoviendo inversiones tecnológicas enfocadas a la gestión de riesgo, lo que se incorporará a la pauta de priorización en la evaluación de proyectos que presenten los agricultores a los diferentes concursos de Indap.
En el caso del SAG, su director Fernando Pinochet, dijo que se trabajará en la difusión de medidas de control fitosanitario de la lobesia botrana y se realizarán charlas sobre Buenas Prácticas Agrícolas e inocuidad para los agricultores afectados.
Fuente: Diario El Centro