Hasta las dependencias de la Contraloría Regional del Maule en Talca, llego este lunes al medio día el presidente de la Asociación Gremial Agrícola Central Fernando Medina junto al abogado del gremio Jose Guillermo Rodriguez, con el fin de entregar una solicitud para que este organismo revise la legalidad de la entrega de más de 80 millones de m3 de agua de riego desde la Laguna del Maule a la ex ENDESA, actual ENEL. Al mismo tiempo solicita que esa agua sea reintegrada a la cuota de riego que se almacena en dicho embalse.
Fue el 29 de diciembre del año 2015 cuando se suscribió el convenio de flexibilización entre la DOH y la ex Endesa, hoy ENEL, el cual buscaba modificar el convenio de riego de 1947, poniendo en riesgo la fuente laboral de los más de 13 mil 500 agricultores de la cuenca del Maule.
Al respecto el presidente del gremio Fernando Medina señalo que se presentó esta demanda a la contraloría solicitando que se revise la legalidad de la flexibilización del 2015, que a su juicio y el de los miles de regantes no es válido, ya que este nunca se aprobó, pero que de igual manera le entrego más de 80 millones de m3 de agua de todos los regantes a la hidroeléctrica a fines del año 2016: “Fuimos a presentar una demanda a contraloría solicitando la revisión de la legalidad del decreto de la DGOP del 4 de agosto de 2016, el cual finalmente reconoce que el convenio de flexibilización del 2015 nunca existió, no se aprobó y el ministro de Obras Públicas no lo firmo por lo tanto nunca existió, pero al mismo tiempo este decreto le entrega aguas a la ExEndesa”
Para el gremialista esto es completamente ilegal y señala que el estado de Chile no tiene por qué entregar a título gratuito aguas a la hidroeléctrica, porque dichos aportes nunca existieron al igual que dicho convenio: “Nunca existió dicho aporte y nunca existió el convenio que habría justificado esos aportes y por lo tanto está entregando a título gratuito 80 millones de metros cúbicos de agua de riego, es muchísima agua, agua que puede ser la diferencia entre salir adelante o perder todos los cultivos en un año complejo. Fue entregada en forma gratuita de la cuota que la DOH almacena solo para riego y eso es inaceptable.”
Finalmente Medina agrega: “Esperamos que la contraloría declare ilegal esa entrega de agua y por lo tanto le ordene a la DOH la devolución de los 80 millones de metros cúbicos a la cuota de riego y al mismo tiempo analice las acciones de los funcionarios de la DOH que llevaron a cometer a nuestro juicio, la ilícita entrega de agua a Endesa”.
Fuente: Prensa Agrícola Central A.G.