
Nueva ley de bancos: Gobierno destaca ampliación de la garantía estatal sobre los depósitos a plazo
16/01/2019
SAG y gremios vitivinícolas buscan consenso en porcentaje de agua en el vino
17/01/2019INSTANCIA PARA EL COMERCIO EXTERIOR ES BIEN VALORADA POR EL SECTOR PRIVADO
El objetivo es potenciar la exportación de servicios y aumentar el volumen de las exportaciones, para ubicar al Maule entre las primeras cuatro regiones del país, facilitando también el comercio de servicios profesionales.
TALCA.– La mesa -público privada- de Comercio Exterior (Comex) promueve la asociatividad y el cooperativismo en la región entre los entes exportadores, con la intención de lograr objetivos comerciales con mayor facilidad, a lo que se suma la posibilidad de conseguir el apoyo de instituciones públicas en este empeño.
Julieta Romero, directora regional de ProChile, ejemplifico los buenos ejemplos en la región con estas alianzas, al citar a las cooperativas de Loncomilla en San Javier y Lautaro en Curicó. “Nosotros al alero de la Mesa Comex queremos entregarles información de instrumentos públicos que le permitan asociarse”, anunció.
En la tercera sesión de esta mesa Comex se hicieron presentes servicios públicos como el SAG, Aduana e Indap, entidades fundamentales para el proceso exportador, a lo que se suman representantes de empresas privadas, liderados por exponentes del vino, el sector frutícola y también el silvoagropecuario.
PROYECCIÓN
“Nosotros desde ProChile vamos a presentar un proyecto regional para fortalecer esta mesa, generar iniciativas y buscar empresarios que deseen exportar nuevos productos, darle valor agregado y buscar nuevos mercados”, resaltó la directora regional de este servicio.
Romero afirmó que durante el presente año se va a trabajar fuertemente en la promoción de exportación de servicios, a lo que se suman los principales rubros exportables de la región como es el caso de la fruta fresca, congelada y procesada; y el vino.
La meta planteada por este sector en los venideros tres años, es que la región aumente su capacidad exportadora ubicándose entre las 4 primeras regiones en cuanto a ingresos por este particular, expuso.
VALORACIONES
Alicia Raga, gerente de exportaciones en Viña Las Veletas, valoró de forma positiva la iniciativa del relanzamiento de la mesa Comex, aprovechando la instancia y la participación de las instituciones que tiene que ver con el proceso, para plantear dificultades y proponer soluciones en cuanto a tramites, tiempos y acceso a la información, así como el vínculo directo con los decidores que pudieran facilitar dicho proceso.
La empresaria consideró oportuno aprovechar la apertura del Puerto de Talcahuano, como alternativa de mayor accesibilidad, mediante coordinación previa con este puento de salida.
De igual forma, Alberto Cardemill, asesor regional del Ministerio de Hacienda, consideró todo un éxito el relanzamiento de la mesa Comex como uno de los objetivos del Gobierno Regional, potenciando esta instancia público-privada, donde en el seno de este encuentro se tratan de superar los obstáculos que frenan la vocación exportadora con que cuenta la región, siendo éste el motor de su desarrollo.
“Uno de los aciertos de este relanzamiento es que sea ProChile el que dirija esta mesa Comex, porque es la entidad con que cuenta con 54 oficinas comerciales en todo el mundo y, por lo tanto, es la entidad pública que tiene las mejores herramientas para coordinar”, señaló.
En este encuentro que convoca a representantes de los sectores públicos y privados, con relación al comercio exterior y las exportaciones, “la idea es generar una conversación donde se presentan problemáticas donde todos comparten y busquen soluciones con la presencia de los servicios públicos con los cuales les toca interactuar”, aseveró Julieta Romero.
Fuente: Diario El Centro