
Corfo fomenta inversión en pymes madereras con la entrega de 400 millones de pesos.
25/03/2019
Comenzó la Operación Renta 2019 en el país y la región
02/04/2019Pasado Semana Santa llega el otoño propiamente tal, y el descenso en las temperaturas, aseguró el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González.
Un cambio brusco en la temperatura y sensación térmica es el que se vivió durante el reciente fin de semana en la región maulina, y es que después de haber estado sobrellevando días cálidos, el frio se apoderó de la zona, que es lo típico que ocurre con la llegada del otoño.
Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, manifestó que “la situación de precipitaciones durante el fin de semana estuvo acompañada por tormenta eléctrica al sur de la Región del Maule, por lo menos con algunos truenos durante la noche y madrugada del domingo, situación que concluirá durante la madrugada del día lunes”.
A RATOS, AIRE TIBIO
También reveló que el calor que se sintió durante la madrugada del domingo, justo después de la lluvia que se registró, se debió a que “normalmente el tipo de nubosidad que se presentó durante la noche, fue cumulonimbus y que atrajo al Maule sur tormenta eléctrica durante la madrugada. Normalmente en esta época, aún las temperaturas mínimas están bastante altas y así, que la presencia de nubosidad durante la noche, tienda a subir la temperatura sobre los 10 grados”.
Sostuvo que “en abril, el sol va a estar en el Hemisferio Norte y es cuando las temperaturas mínimas van a estar bajo los siete grados. Normalmente, el mes de marzo es un mes de transición, más bien de característica veraniega, el otoño propiamente en la séptima región, se presenta a partir del 15 de abril, donde las mínimas empiezan a ser más bajas y las máximas empiezan a descender de los 18 grados”, dijo González.
ESTA SEMANA
Mientras que para la primera semana de abril, “a partir del lunes (hoy) y durante la semana, sólo va a estar nublando con nubosidad parcial en la Región del Maule, sin precipitaciones, pero sí con bastante frío y con temperaturas mínimas que van a estar en torno a los 6 a 7 grados, mientras que las máximas van a estar oscilando los 17 a 18 grados hasta el próximo domingo”.
Según sus registros y tomando en cuenta las estadísticas de los últimos diez años, para esta misma fecha se habían presentado eventos de precipitaciones, tanto en la primera como en la segunda quincena del mes.
En cuanto a la cantidad de milímetros, el experto enfatizó que “sobre todo en la segunda quincena, las precipitaciones alcanzarán rangos entre 5 a 10 mm, pero eso va a ser de forma muy puntual, por lo cual durante el mes de abril vamos a ingresar al otoño propiamente tal fundamentalmente desde el punto de vista térmico, con presencia de bajas temperaturas en las mañanas y también con la aparición de nieblas y brumas que se van a ir asentando hacia finales del mes”.
Fuente: Diario El Centro