AHORA SE ESPERA LA ANSIADA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS.
La declaración de la renta de los trabajadores independientes, las tasas de retención, la logística y las fechas en que se comenzará a devolver los impuestos, son algunos de las novedades del proceso regulado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Como en todo el país, en la región también comenzó durante la jornada de ayer la Operación Renta 2019, con particularidades que la diferencian de periodos anteriores, tal como es la cotización de los trabajadores a honorarios.
Paola Pacheco, directora regional del Sistema de Impuestos Internos (SII), confirmó que con la vigencia de la Ley 21.133 o Ley a Honorarios, para este año tributario entró en vigencia la obligación de cotizar para aquellos trabajadores independientes.
La vía de operación será a través de la liquidación del impuesto a la renta. Fuera de esta exigencia, se encuentran los hombres de 55 años o más y las mujeres que hayan superado los 50 años de edad.
“Por lo tanto a nosotros nos toca la responsabilidad de hacer el cálculo en base a la renta que declara el trabajador independiente, y el mismo cotizará si cumple como requisito el haber emitido boletas con rentas superiores a un millón 500 mil pesos en el año”, reafirmó.
COTIZACIONES
Pacheco subrayó que es importante tener presente -en el momento de enviar la declaración de impuestos- que, en estos casos, la cotización puede ser por el 100% de las rentas disponibles o hacerlo de forma gradual, comenzando por un importe del 5% de la renta en el presente año, ya que será de manera escalonada hasta el 2028.
La directora regional del SII subrayó que estas personas deben tener en cuenta que, de cotizar por la totalidad del imponible, contarán con una cobertura total en cuento a los servicios de la salud, a partir del mes de junio del presente año.
“Tenemos que tener presente cuál es mi opción muy personal. Nosotros no podemos proponer. Tiene que ser el propio contribuyente el que tome la decisión. Si este año tengo la necesidad de tener más flujos y proyecto mi devolución para algunos compromisos financieros, lo que le convienen es el 5%; pero si yo tengo una situación de salud que demandad de una cobertura importante, debo cotizar por el 100%”, recomendó.
En cuanto a las tasas de retención de los honorarios, la directora de SII confirmó que aumentarán progresivamente hasta llegar al 17% en el año 2028. En el presente periodo, indicador se mantiene dentro del 10% vigente durante el 2018.
LOGISTICA
A nivel regional, el SII se ha organizado para establecer puntos de atención a personas en el Centro de Negocios de Talca y en la dirección regional de Impuestos Internos, en el Edificio de Servicios Públicos de la Plaza de Armas, a lo cual se suman las otras cinco unidades con que cuenta esta institución en la región.
“Además de las ciudades de Curicó, Linares, Constitución, Parral y Cauquenes; se suman otros puntos de atención adicionales a las dependencias del servicio”, sostuvo la directora regional del SII.
Respecto a la fecha de devolución de los fondos retenidos, para aquellos que declaren desde ayer hasta el 23 de abril, el depósito será emitido el 13 de mayo próximo, para lo cual es imprescindible la notificación de una cuenta bancaria. De no utilizar esta opción, el pago por cheque se efectuará después del 30 de mayo.
Fuente: Diario El Centro