
Lluvias serán moderadas y se mantendrán hasta el sábado
03/05/2019
Fondos para gremios y cooperativas aumentaron un 60%
07/05/20198,3% EN EL TRIMESTRE MÓVIL ENERO-FEBRERO-MARZO
Municipio dijo que para el segundo semestre se prevé una importante cantidad de inversiones públicas
El cierre de la única industria que había en Linares está provocando, a juicio de algunos líderes, sus primeros efectos en la débil economía local.
Así lo expresó la dirigente gremial del comercio, Bibiana Urrutia, quien dijo que las cifras de desocupación del 8.3% del trimestre móvil enero-febrero-marzo no son buenas y que se requiere de una reacción del nivel central.
“Los gobiernos nunca han comprendido que esta es una zona extrema por indicadores económicos y que, por ende, debiera tener exenciones tributarias, tal como las hay por geografía”, comentó.
REFORMA TRIBUTARIA
Urrutia sostuvo que, poco a poco, el factor cierre Planta Iansa Linares está pasando la cuenta a la comuna en materia laboral y económica.
“Con el cierre de la Iansa Planta Linares era previsible que esto iba a pasar. No solo se perdieron los cinco mil empleos directos e indirectos, sino que también, y lo más grave, el circulante en el comercio. A todo eso se suma el tema de los monopolios y de las grandes empresas foráneas que pagan a ‘huevo’, por ejemplo, la uva”, acotó.
La dirigenta gremial agregó que Linares requiere de un plan que, lamentablemente, no ha tenido el respaldo político necesario.
“Los impuestos para las pequeñas empresas, que son las que dan trabajo, con la mentada Reforma Tributaria, también nos afecta. Se debió haber impulsado impuestos progresivos de acuerdo a tipos de empresas, siempre seremos la piedra de tope, no hay compromiso con nosotros”, dijo.
También fue enfática en señalar que “se ve que los señores parlamentarios que apoyaron políticamente este proyecto, solo han vivido de la política y no saben lo que es estar al pie del cañón, otra cosa es con guitarra. Al ser pocos votantes, no nos consideran. Estas cifras en Santiago, Valparaíso o Antofagasta, se miran desde otra manera en La Moneda”.
JEFE COMUNAL
Por su parte, el alcalde de Linares, Mario Meza, dijo que hace mucho tiempo que las cifras de desocupación no eran tan altas, en una época donde siempre hay trabajo, como es el verano.
“Por eso, hemos estado ocupados en impulsar diversas obras de inversión. Se viene el hospital; la remodelación de la iglesia Corazón de María; el tapado de los hoyos; el eje Carmen-Januario Espinoza-Maipú y la Avenida Cementerio, entre otras obras”, comentó.
El jefe comunal precisó que “el sector privado va a construir el mall de Linares. No quiero justificar, pero el municipio no lo puede hacer todo. Hay que sumar al resto de los actores políticos. Diría que hemos estado muy solos en esta cruzada por generar inversión y empleo”, aseveró.
Fuente: Diario El Centro