EL AGROCLIMATÓLOGO PATRICIO GONZÁLEZ ACLARÓ QUE SON DE MODERADA INTENSIDAD
En tanto, en la capital maulina se desplegarán 13 cuadrillas municipales, las que tienen como objetivo monitorear los puntos críticos que –por lo demás- están identificados.
Sorpresa causó en algunos las precipitaciones registradas durante la madrugada del domingo, cerca de las cuatro de la mañana. Sería un indicio de lo que se viene, es decir, dos sistemas frontales que afectarán a la región, y que nos mantendrán casi toda la semana con agua.
Así lo informó Patricio González, agroclimatólogo de la Universidad de Talca, quien enfatizó eso sí, que hasta el pronóstico emitido ayer, las lluvias que se dejarán sentir durante esta semana son de intensidad promedio “moderadas”.
“Hay un sistema frontal que va a llegar el martes cerca de las 21.00 horas y el día miércoles lloverá durante todo el día, cayendo alrededor de unos 31 milímetros y esa condición va a durar hasta en jueves, quedando inestable el jueves, con precipitaciones intermitentes que arrojarán alrededor de unos 10 milímetros”, indicó el experto.
El viernes habrá espacios en el día donde sólo permanecerá cubierto, para después comenzar otro sistema frontal –también moderado- y que estará vigente hasta el domingo.
“También habrán precipitaciones, sobre todo el día sábado que serán moderadas continúas, y debieran ser alrededor de 25 a 27 milímetros, que se van acumular hasta el domingo en la madrugada”, adelantó González, quien añadió que en mayo deberían caer 120 milímetros, sin embargo, y pese a estas lluvias, finalizará el mes con un déficit de un -20%, es decir, en total este mes estaría sumando alrededor de 90 mm.
“Estas lluvias no son intensas ni son de temporal hasta el momento, ni son con vientos. Son lluvias intermitentes, moderadas. Lo que sí, esto significa un respiro para gran parte de la región, por la contaminación. Pero, a partir del 1 de junio se presentará una ola polar”, señaló el agroclimatólogo.
CUADRILLAS
En el caso de la capital maulina, Ricardo Sepúlveda, encargado de Emergencia de la Municipalidad de Talca, explicó que para esta semana se desplegarán 13 cuadrillas, que serán las encargadas de monitorear los puntos críticos, que están plenamente identificados.
“Contamos con 13 cuadrillas organizadas para actuar en cuatro sectores de Talca, para ir atacando las distintas situaciones que se nos presenten. Se cuenta con siete puntos críticos en la ciudad: en las afueras del Colegio Concepción, al costado del Colegio Montessori, entre la 1 Sur con 3 y 4 Poniente, 24 Oriente con 5 Norte, la placilla Víctor Jara de la Población Independencia, la 29 Poniente, al fondo la población San José de la Florida”, sostuvo Sepúlveda.
“Hoy (ayer) en la mañana partimos monitoreando los distintos sectores que tenemos con problemas paras ir viendo y haciendo una mantención preventiva lo más que se pueda, pero con agua y lluvia las hojas empiezan a caer desde lo alto de los árboles. Solo podemos estar atentos a cualquier emergencia”, finalizó.
Fuente: Diario El Centro