
Talca y Maule estarán hoy todo el día bajo emergencia ambiental
23/05/2019
Dos sistemas frontales afectarán a la Región del Maule esta semana
27/05/2019POR EL HUMO EN SECTORES HABITADOS
Las quemas de la empresa Arauco generaron humareda que, por el viento, se trasladó sobre la comunidad, produciendo desmayos, vómitos, mareos y náuseas en los vecinos. Incluso la escuela del lugar debió ser evacuada.
CURICÓ.- Los vecinos del sector de Bajo la Cuesta de Upeo, en las inmediaciones de la localidad precordillerana de Potrero Grande, con apoyo del municipio local, se encuentran preparando acciones legales con el fin de enfrentar las molestias que en las últimas semanas les ha generado las quemas autorizadas que ha efectuado la empresa de Celulosa Arauco.
La gota que rebasó el vaso se registró el jueves reciente, luego que la empresa desarrollara el segundo día de quemas sobre rastrojos de tala de árboles, lo que produjo una densa humareda. Esta fue orientada por el viento hacia sectores poblados en las cercanías de la localidad de Potrero Grande, lo que originó mareos, náuseas, vómitos y desmayos a los vecinos.
EFECTOS
Tanto así, que la autoridad ordenó la suspensión de clases y evacuación de los alumnos pertenecientes a la escuela-internado de ese sector, mientras que los vecinos mantuvieron una breve toma del camino para exigir medidas en torno al humo que se estacionó en el sector, causando problemas de salud en parte de la comunidad.
En este escenario, los vecinos se reunieron con el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, y con su equipo jurídico, con la finalidad de abordar la paradoja que se da en cuanto a que la comuna está en periodo de alerta sanitaria ambiental, por lo que en episodios críticos de calidad del aire hay prohibición de humos visibles, y en contraparte se autoriza este tipo de quemas que obvian todo lo anterior, afirmó el edil.
TOMA
En tanto, María Inés Hernández, presidenta de la junta de vecinos sector Bajo La Cuesta graficó que, “casi no podemos hablar, resfriadas por el humo, hemos estado pésimo”, lo que fue complementado por la vecina Estela Olave, quien explicó que “ha sido bien traumático el tema del humo, de estas quemas autorizadas que -para los tiempos- no están acorde. Se supone que estamos cuidando el medioambiente, pero allá no es así”.
“Si vuelve a bajar el humo a nuestras casas, nosotros vamos a tomarnos la carretera, vamos a llamar la atención porque no puede seguir ocurriendo, somos personas, seres humanos, no porque ellos sean una empresa grande pueden hacer lo que se les antoje”, agregó molesta.
ACCIONES
Carolina Bustos, directora Jurídico del municipio, acotó que se analizó la situación y “se ha determinado iniciar las acciones judiciales para proteger los derechos de los vecinos, eventualmente interponer un recurso de protección en favor de los vecinos”, puntualizó señalando.
Cabe señalar que Arauco, a través del subgerente de Asuntos Públicos, Nelson Bustos, respondió a la acusación vecinal diciendo “el fuego técnico es una medida autorizada por Conaf para disminuir combustible para la próxima temporada de incendios y así minimizar riesgos”.
Fuente: Diario El Centro