CGE DESPLIEGA 42 BRIGADAS PARA RESTITUIR EL SERVICIO
Constitución, Empedrado y Hualañé fueron las comunas más afectadas por la suspensión del suministro eléctrico
Vientos de 70 kilómetros por hora causaron daños en la Región del Maule, particularmente, en la zona costera. Ayer, a las 11.00 horas, la Compañía General de Electricidad (CGE) tenía reportes de 30 mil clientes sin servicio de energía eléctrica. A las 17.00 horas esa cifra se redujo a 9 mil 500, donde Constitución, Empedrado y Hualañé, fueron las comunas más afectadas.
El viento fuerte provocó caídas de árboles a orillas de camino, así como techumbres y letreros que se desplomaron sobre el tendido eléctrico. Para reparar postes quebrados, crucetas y líneas, las cuadrillas demoran entre 12 y 15 horas, según explicó Juan Rodrigo Muñoz, gerente zonal de CGE Distribución. “Estamos trabajando fuertemente a nivel de infraestructura eléctrica, que ha sido bastante dañada”, afirmó.
Para atender la contingencia, la empresa desplegó 200 trabajadores y 42 brigadas, las cuales se desglosan en 20 equipos en terreno con maquinaria y otras 22 en camionetas con escaleras-. Con ello quintuplicaron la capacidad normal de operaciones.
Un último reporte, pasadas las 17.30 horas de ayer, alertó a la empresa de una falla en la comuna de Maule que dejó sin servicio a otros dos mil clientes.
ALERTA PREVENTIVA
Como consecuencias del sistema frontal, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) ayer solo tenía reportes de caídas de árboles y ramas sobre el tendido eléctrico, lo cual ha tenido como consecuencia cortes de energía.
El director regional de Onemi, Carlos Bernales, dijo que para las próximas horas, agregó que “las lluvias según el pronóstico- se mantendrán mañana (hoy) hasta la tarde y noche. Luego, habría un segundo sistema frontal para el lunes en la tarde-noche y martes en la madrugada”.
Se esperan precipitaciones normales a moderadas en el Maule que fluctuarán entre los 15 a 18 milímetros, además de vientos de 30 a 35 kilómetros por hora en los valles y rachas entre 50 a 70 kilómetros por hora en la cordillera. Por todo ello, la alerta temprana preventiva de la Onemi se mantiene hasta que las condiciones lo ameriten.
Fuente: Diario El Centro