BAJARÁN CONSIDERABLEMENTE LAS TEMPERATURAS LOS PRÓXIMOS DÍAS
Las bajas temperaturas que se han sentido en la Región del Maule, originaron la extensión, por parte de las autoridades, del llamado Código Azul, por 48 horas más, es decir, que sería hasta el martes -pudiendo incluso llegar hasta el miércoles si las condiciones climáticas se mantienen complejas- en el que, tanto los albergues, como la Ruta Social, se mantendrán “alertas” para atender a las personas que se encuentran en situación de calle.
Ayer se decidió prolongar el dispositivo, decisión producto del análisis de la situación climática, tomando como referencia lo establecido por la Dirección de Meteorología de Chile. “Se decidió hoy (ayer), que se va a prolongar el Código Azul por los próximos dos días, iniciando a las cinco de la tarde, con posibilidades que se alargue hasta el miércoles, dependiendo de la variación de temperatura”, señaló el seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, en referencia al dispositivo, que inició el pasado viernes a la una de la tarde, y que finalizaba ayer domingo a la misma hora.
Sobre el balance que se tiene hasta el momento de las atenciones prestadas, Prieto indicó que “en Curicó, entre los dos días, se atendieron cerca de 100 hombres y 30 mujeres. En Talca, 70 hombres y 15 mujeres”, señaló la autoridad, destacando que la mayoría de las personas llegó directamente al albergue, y otros pocos, a través de llamadas telefónicas, por lo que no se hizo necesario activar ningún protocolo adicional.
Para esta nueva activación precisó que están reforzando el Código Azul y la Ruta Social, “además ya estamos trabajando en otros dispositivos, para salir con voluntarios a distintos puntos para repartir frazadas e insumos,”, informó Prieto, a la vez que agradeció el apoyo de Carabineros para lograr el éxito del plan.
ALBERGUES CON DISPONIBILIDAD
Con capacidad de atención se encuentran todos los albergues, así lo indicó el seremi, quien acotó que “la mayor preocupación que tenemos es que contamos con la capacidad de atención, aunque este fin de semana disminuyó bastante la cantidad de personas».
«Sabemos que eso es producto de que muchas personas que alojan en los albergues, se vuelven a su lugar de origen al finalizar la semana, aumentando la cantidad a partir de los lunes, por lo tanto, lo importante es generar la conciencia, que las personas de calle se vayan al albergue. El que se encuentra aquí en Talca tiene capacidad mínima para 50 personas y anoche (sábado), solamente alojaron 15 personas, por lo que existen 35 cupos disponibles”, explicó.
Consultado sobre las acciones que han realizado para difundir los beneficios de la activación de estos dispositivos, Juan Eduardo Prieto, manifestó que “se ha hecho un trabajo con el Hogar de Cristo y con los Centros de Día, para que ayuden a difundir y lograr que las personas en situación de calle se vayan al albergue, ya que tenemos todas las comodidades: calefacción, alimentación, servicios básicos, y eso es lo que queremos. Si tenemos activado el albergue es para que la mayor cantidad de personas lo usen”.
Sostuvo que este miércoles se activará la Ruta Médica, de la mano del Servicio de Salud Maule, para que los médicos salgan a evaluar a las personas en situación de calle y a las que se encuentran en los albergues.
Fuente: Diario El Centro