ABRIL REGISTRÓ LA MEDICIÓN MÁS BAJA EN 12 MESES
Por primera vez, el índice de confianza empresarial de la región está en consonancia con las mediciones a nivel país, aunque existen significativas diferencias en algunos sectores productivos
El Índice de Confianza Empresarial del Maule (ICE Maule) continuó su tendencia de retroceso, al restar 1,6 puntos en la más reciente medición que desarrollan la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con la Asociación de Industriales del Centro (Asicent).
En esta ocasión, el índice baja al nivel “neutral” y abandonando por primera vez la zona de optimismo, desde que se iniciaron las mediciones. Pese a disminuir un nivel, el promedio móvil trimestral se mantuvo ligeramente optimista.
La construcción fue el único sector en experimentar un retroceso (-8 puntos) descendiendo -al igual que la región- a nivel “neutral”, donde también se mantienen -desde marzo pasado- los rubros agrícola, industrial y de comercio. Por su parte, el índice de confianza del sector financiero se mantuvo como “levemente optimista”.
El retroceso de la construcción se debe a una percepción menos positiva de la evolución del negocio, precios de los insumos y su número de trabajadores. Por su parte, al rubro agrícola -aunque mantuvo su neutralidad- le afectó la sensación negativa en cuanto a la evolución de las ventas y las perspectivas del negocio, pero con un balance en la impresión positiva del salario de su recurso humano. El resto de los sectores no registraron mayores cambios.
PERCEPCIONES
En cuanto a las percepciones que se toman en cuenta para la elaboración de este índice, tres de estos elementos registraron un incremento, mientras que el resto se mantuvo en la misma categoría.
En tal sentido, abandonaron el nivel de “levemente pesimista” y se ubicaron en una categoría “neutral” las percepciones en cuanto a inventario, situación de la economía y número de trabajadores; mientras que permanecieron en su mismo estándar los aspectos de demanda nacional y situación del negocio, los cuales siguieron siendo neutrales, a lo que se suma un “moderadamente optimista” precio de insumos.
El informe detalló que la neutralidad registrada en la situación de la economía, responde a la mejora de esta percepción en los sectores construcción, financiero e industria. Algo similar experimentó la medición en los niveles de inventario, tras el balance positivo de este particular en el sector de la industria y, en menor medida, en comercio y construcción.
PROMEDIO PAÍS
Con este paso atrás, la confianza de los empresarios maulinos está en consonancia con esta medición a nivel país, desde el inicio de las mediciones regionales en mayo de 2018.
No obstante, existen diferencias significativas por sectores, como en el caso del rubro agrícola, que se diferencia de la medición regional de neutral con la evaluación de este indicador a nivel nacional, el cual muestra un nivel “pesimista”.
Por su parte, la construcción -a nivel nacional- mostró un incremento, ascendiendo a “moderadamente optimista”, mientras que en el Maule retrocedió desde “levemente optimista” a “neutral”.
En el comercio, la confianza se mantuvo “neutral” en la región, mientras que el ICE nacional avanzó a “levemente optimista”. Finalmente, el sector financiero se mantuvo en el Maule en “levemente optimista”, en tanto, retrocedió a “levemente pesimista” a nivel nacional.
Fuente: Diario El Centro