Declaración conjunta de exportadoras de frutas
30/01/2019Para emprender: Mujeres pagan 17% más intereses que los hombres
31/01/2019INCENDIO EN VICHUQUÉN AFECTÓ 30 HECTÁREAS DE EMPRESA PRIVADA
Los días lunes y martes, hubo seis incendios forestales, cuatro controlados, uno extinguido y otro en observación.
TALCA.- La vulnerabilidad ante los incendios forestales que ocasionan las altas temperaturas, obligaron a la Onemi de la Región del Maule, a actualizar la alerta temprana preventiva decretada desde el día jueves 24 de enero.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica, para los días sábado 2 y domingo 3 de febrero, se desarrollarán temperaturas que alcanzarán valores dentro del rango extremo para el mes. Los montos esperados de temperaturas máximas (°C) sería: En la zona de valle del Maule, para el día viernes 1 de febrero entre 32 y 34 °C; sábado 2 de febrero, 32 y 34°C; y domingo 3 de febrero, 34 y 36 °C.
En precordillera, las temperaturas alcanzarán el día viernes 1 de febrero entre 31 y 33 °C; sábado 2 de febrero, 31 y 33°C; y domingo 3 de febrero, 33 y 35 °C.
Así entonces, la actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al sistema de Protección Civil, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Sobre ello, el director regional de Conaf, Marcelo Mena, precisó que “dada las condiciones, vamos a activar el botón rojo de Conaf, donde nos hace entonces estar en máximo estado de alerta. Nuestras brigadas se despliegan específicamente en todo el territorio, para tener acceso y presencia en menor tiempo posible frente a un eventual foco de incendio”.
NUEVOS INCENDIOS FORESTALES
La semana inició con nuevos focos de incendios forestales, el día lunes tres y ayer martes otros tres. Del total de seis situaciones, destacó la del “Rincón de Uraco” en Vichuquén, el cual afectó un total de 80,5 hectáreas, entre ellas una plantación de pino insigne, y 30 hectáreas que pertenecen al patrimonio de la empresa Arauco.
Aunque se determinó en primera instancia alerta amarilla, debido a que el combate duró poco más de un día, desde el lunes al mediodía hasta horas de la tarde del martes, finalmente el foco fue extinguido.
Sobre las causas, el director regional de Conaf precisó que “sabemos que todos los incendios son provocados por el hombre, tenemos algunas teorías que hacen pensar que el comportamiento y los focos que se dieron el algún minuto, podría haber sido originado por terceros, eso puede ser materia de investigación”.
Para el combate de este incendio, se desplegaron cinco brigadas, con 55 personas, un avión Air Tractor, helicópteros, y un puesto de comando, con tecnología al interior de ese transporte, tres técnicos de apoyo y también brigadas vespertinas, para extender la jornada de ataque del incendio.
Por parte de la empresa Arauco, un Súper helicóptero Sun Bird, tres helicópteros, cuatro aviones AT, cuatro brigadas, dos skidder y además cuatro brigadas de empresas de servicio.
Al cierre de esta edición, se pudo conocer de un nuevo foco de incendio forestal en la comuna de Curepto, denominado “Higuerilla”, el cual hasta las 19:20 horas registró alerta amarilla, con amenaza a viviendas del sector norte de Gualleco.
Fuente: Diario El Centro